Cerezas Rojas - Alfa
Cerezas sin carozo, clasificadas y conservadas en almíbar, especiales para decorar productos de panadería, pastelería, bizcochería, galletería, postres, helados y cocteles.
Hay 99 productos.
Filtros activos
Cerezas sin carozo, clasificadas y conservadas en almíbar, especiales para decorar productos de panadería, pastelería, bizcochería, galletería, postres, helados y cocteles.
Las cerezas en almíbar son un clásico en la repostería. Con un color intenso y su fresco sabor, se convierte en una decoración perfecta para postres y para dar el mejor sabor a las cerezadas.
Duraznos en jugo de almíbar en mitades, puede ser implementado en cocina para deliciosas y diversas recetas dulces.
Un clásico en la pastelería Italia, ideal para acompañar tu desayuno o como base para postre tiramisú y recetas de pastelería.
La semilla está compuesta por ácidos grasos insaturados y está cargada de proteína de origen vegetal y fibra.
Además, aporta una serie de minerales y micronutrientes vitales para el buen funcionamiento del organismo. El ajonjolí es muy utilizado en la repostería y panadería.
La semilla está compuesta por ácidos grasos insaturados y está cargada de proteína de origen vegetal y fibra.
Además, aporta una serie de minerales y micronutrientes vitales para el buen funcionamiento del organismo. El ajonjolí es muy utilizado en la repostería y panadería.
La semilla está compuesta por ácidos grasos insaturados y está cargada de proteína de origen vegetal y fibra.
Además, aporta una serie de minerales y micronutrientes vitales para el buen funcionamiento del organismo. El ajonjolí es muy utilizado en la reposteria y panadería.
Las almendras, como fruto seco en si aporta muchos beneficios y propiedades como energía ,proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Las grasas que aportan al ser insaturadas, reducen el colesterol en la sangre.
Se consume como almendra cruda sin cáscara, frita o salada y también se utiliza en productos tan populares como el turrón o el mazapán y como ingrediente para realizar dulces como las peladillas, pasteles, chocolates, helados y numerosos platos y salsas.
Las almendras, como fruto seco en si aporta muchos beneficios y propiedades como energía ,proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Las grasas que aportan al ser insaturadas, reducen el colesterol en la sangre.
Se consume como almendra cruda sin cáscara, frita o salada y también se utiliza en productos tan populares como el turrón o el mazapán y como ingrediente para realizar dulces como las peladillas, pasteles, chocolates, helados y numerosos platos y salsas.
El anís es probablemente una de las especias cultivadas más antiguas, preferidas por sus propiedades medicinales y culinarias.
El anís se utiliza para darle ese sabor característico que tiene a dulces, cremas, pasteles, y pan, también como alimento digestivo que ayuda a quitar la sensación de pesadez.
Los arándanos deshidratados proporcionan altos niveles de fibra, vitamina C y otros compuestos antioxidantes.
Además, el arándano deshidratado reduce la formación de colesterol. Es empleado en la pastelería y repostería por su delicioso sabor.
La canela es una especia con propiedades adelgazantes muy poderosas, ya que disminuye el hambre, estimula la digestión, desinflama el abdomen y reduce los niveles de colesterol malo en la sangre. Además es ideal como aromatizante, principalmente en dulces y postres, aunque también se puede añadir a bebidas calientes o refrescantes.
Las ciruelas pasas son un alimento muy sano y nutritivo. Disfruta de su exquisito sabor en el aperitivo, como ingrediente de un asado o de una salsa. Las ciruelas pasas son el acompañamiento ideal para las aves (pollo, pavo o pato), la caza o el cordero. Con pescados como la merluza, el salmón o el lenguado la mezcla es perfecta. En el momento de los postres, armoniza bien con la pera Williams, en una compota con manzanas, también en macedonia con naranjas y, por supuesto, en una gran variedad de pasteles, pudines y tartas rellenas de fruta.
El uso más popular del clavo de olor es como especie en el mundo de las cocinas, gracias a su potente olor y sabor, se utiliza como una hierba aromática para condimentar toda clase de platillos, tanto dulces como salados. Además es parte de los ingredientes para preparar diferentes bebidas orientales, como el te chai. También se emplea en licores, en perfumería, en aromaterapia.
La harina de almendra proviene de almendras peladas. Su consistencia es similar a la harina de maíz.
Ha ganado importancia recientemente en recetas para quienes adoptan una dieta baja en hidratos de carbono. Añade humedad y un rico sabor a fruto seco a los platos horneados.
La nuez de Brasil es el fruto seco con mayor contenido en grasas saturadas, superando incluso a las nueces de macadamia.
Su característica forma de media luna ofrece una textura crocante pero tierna, algo terrosa y un sabor fino y muy característico, puede recordar al coco. Se pueden tomar como cualquier otro fruto seco, crudas o tostadas, solas o como ingrediente de un plato dulce o salado, pero no conviene abusar de su consumo.
Las nueces han sido ampliamente utilizadas en la preparación de varios platos, dándoles un sabor exquisito.
Ya se trate de salsas, sopas, carnes, verduras, ensaladas, postres, sin mencionar el horneado. Especialmente ampliamente utilizado en la cocción de nueces se utilizan en la cocina oriental y caucásica.
Sin los frutos secos, es imposible imaginar algunos tipos de helados o dulces, así como pasteles, pasteles, galletas.
La nuez moscada es una especia de sabor cítrico, muy aromática, picante y dulce.
Se obtiene al rayar la corteza externa de la nuez que produce el árbol de nuez moscada. Puede conseguirse entera para rallar al momento de usar o también se vende en polvo. Se utiliza en platos de: sopas, salsa bechamel, pasta, flanes, soufflés, purés, cremas saladas, puddings, revueltos, de verduras, currys, rellenos y estofados de carne, pastas, cremas de queso, asados y en muchas preparaciones dulces.
Piña en trozos en almíbar con agua, azúcar y acido cítrico, con delicioso sabor, lista y para consumir.
Las semillas de calabaza se pueden consumir crudas, secas o ligeramente tostadas.
Tienen un sabor dulce, agradable y aportan un toque crujiente. Se utilizan para dar vistosidad a pasteles, productos de pastelería y platos salados. Incluso son muy ricas como complemento a los cereales del desayuno. Se comen mucho como aperitivo y en México se utilizan para espesar salsas. Por sus características se pueden usar como un fruto seco, para pralinés (dulces o salados dan mucho juego en la cocina), mousses, helados, aderezos, crocantes etc.
El uso de las semillas de amapola está extendido en muchas culturas gastronómicas como la India, Turca, China, Rumana, Iraní, entre otras; incluyendolas desde pasteles, panes y repostería, hasta sopas, salsas, bebidas, pastas, etc
Tapioca en forma de arroz empleada en la preparación de postres y bebidas dulces del sudeste de Asia.
Chispas sabor chocolate semiamargo, ideales para fundir o utilizarlas como inclusión o decoración. No requiere temperado. En colaboración con la fundación Cocoa Horizons para la obtención de cacao 100% sustentable. Presentación de 500g.
Es un funcional desmoldante, evita la tarea de engrasar y enharinar moldes. Brinda una mejor presentación y funcionalidad. Contribuye a una mejor conservación de sus productos de cocina. Spray.