Sazonador Paella - Carmencita
Sazonador Paella, permite darle un toque personal a sus paellas
Hay 104 productos.
Sazonador Paella, permite darle un toque personal a sus paellas
El ablandacarnes es un compuesto que contiene las mismas encimas de la piña y la papaya que ayudan a romper las fibras más duras de la carne sin aportar sabor. Hay que espolvorear la carne con el producto, mezclar bien y dejar actuar entre 1 y 2 horas.
El achiote es un pigmento natural, de coloración rojo-amarilla, ampliamente utilizado en la industria alimentaria y cosmética.
El achiote es un pigmento natural, de coloración rojo-amarilla, ampliamente utilizado en la industria alimentaria y cosmética.
El Ajinomoto o sal china, es un condimento que potencia el sabor y el aroma de las comidas, además que le da el gusto umami (sabroso). Se puede usar como aliño, como toque final, para realzar el sabor de las sopas.
Su marcado sabor herbáceo, con un punto picante, enriquece muchos platos (no sólo la pasta italiana), y para muchos resulta indispensable en la cocina para elaborar salsas vigorosas por su sabor y aroma.
El anís es probablemente una de las especias cultivadas más antiguas, preferidas por sus propiedades medicinales y culinarias.
El anís se utiliza para darle ese sabor característico que tiene a dulces, cremas, pasteles, y pan, también como alimento digestivo que ayuda a quitar la sensación de pesadez.
La mezcla de especias cajún da al plato un peculiar y exquisito sabor. Generalmente, esta mezcla de especias se utiliza para acompañar carnes, pescados y verduras.
La canela es una especia con propiedades adelgazantes muy poderosas, ya que disminuye el hambre, estimula la digestión, desinflama el abdomen y reduce los niveles de colesterol malo en la sangre. Además es ideal como aromatizante, principalmente en dulces y postres, aunque también se puede añadir a bebidas calientes o refrescantes.
La cebolla en polvo se produce a partir de cebolla seleccionada, lavada, pelada, cortada y deshidratada. La cebolla en polvo puede ser utilizada en todo tipo de platos excepto los dulces. Es una perfecta base para acompañar carnes rojas, aves, sopas, ensaladas, guisos, etc. Este tipo de cebolla es ampliamente utilizada en embutidos, pastas rellenas, salsas, condimentos, sales especiadas, hamburguesas, panes especiados, etc.
El uso más popular del clavo de olor es como especie en el mundo de las cocinas, gracias a su potente olor y sabor, se utiliza como una hierba aromática para condimentar toda clase de platillos, tanto dulces como salados. Además es parte de los ingredientes para preparar diferentes bebidas orientales, como el te chai. También se emplea en licores, en perfumería, en aromaterapia.
El comino, ademas de ser un estupendo acompañante en la cocina, es realmente rico en vitaminas y minerales como el magnesio, el potasio, el fósforo, el calcio, el hierro y las vitaminas A y E. Protegiendo al cuerpo contra los agentes externos que puedan desencadenar posibles enfermedades.
El comino, ademas de ser un estupendo acompañante en la cocina, es realmente rico en vitaminas y minerales como el magnesio, el potasio, el fósforo, el calcio, el hierro y las vitaminas A y E. Protegiendo al cuerpo contra los agentes externos que puedan desencadenar posibles enfermedades.
Semillas de Cilantro, ideal para condimentar alimentos como; guisos, arroces, en la preparación de ensaladas: Se utiliza como especie en las preparaciones de platos del mediterráneo, medio oriente, asiáticos y latinos
La cúrcuma se utiliza tanto para la gastronomía como para la medicina natural. De sabor pimentoso, la cúrcuma es uno de los principales ingredientes de las salsas y guisos de Oriente y del Sudeste Asiático, y es uno de los ingredientes utilizados para hacer el curry.
El curry es un condimento de origen indio que combina el polvo de varias especias. Su sabor fue bien aceptado por el paladar y la gastronomía continental y numerosas recetas sugieren su utilización. Es principalmente empleado como salsa, como estofado, como plato único o como especia, es un buen recurso en la cocina.
Del eneldo se utilizan las hojas, las flores y las semillas, como condimento culinario y para hacer infusiones cuya finalidad es la de tratar ciertos problemas de salud, como la acidez gástrica y está indicado para tratar de forma natural los espasmos digestivos.
El estragón se ha utilizado en el mundo de la gastronomía desde el siglo XVI, y sus hojas se utilizan frescas para añadir aroma a los platos con gelatina, las ensaladas, y salsas como la tártara, una original salsa verde, gribiche, bearnesa y Vincent.
El Garam masala (especias calientes) es una mezcla de diversas especias secas.
Esta mezcla es muy conocida y utilizada sobretodo en la India, normalmente está compuesto por: clavo, nuez moscada, comino, canela, chile en polvo, pimienta negra, cilantro y cardamomo entre otras especias que varían dependiendo quien cocine.
La guasca es una planta silvestre que crece como hierba mala en los jardines o en el campo. Es el ingrediente fundamental del (ajiaco santafereño), o Bogotano.
Esta mezcla es muy conocida y utilizada sobretodo en la India, normalmente está compuesto por: clavo, nuez moscada, comino, canela, chile en polvo, pimienta negra, cilantro y cardamomo entre otras especias que varían dependiendo quien cocine.
Las Herbes de Provence o Hierbas Provenzales son una mezcla de plantas aromáticas de origen Mediterráneo, siendo habituales ESTRAGON PEREJIL CEBOLLETA LAUREL Y PIMIENTA NEGRA el tomillo, el romero, el orégano, la albahaca, la mejorana, el perifollo, el estragón, el hinojo y la lavanda.
Se usa mucho en potajes y guisos de legumbres debido a que sus propiedades, hace los platos más digestivos. El hinojo se usa muchísimo en los asados y barbacoas, se coloca a modo de envoltorio alrededor de la carne o el pescado y le otorga un sabor característico. Es una hierba que suele acompañar a los platos de pescado, dándoles un toque anisado muy peculiar y puede usarse como sustituto del eneldo.
Hongo con forma de oreja deshidratado y usado por su textura crocante y propiedades medicinales.